Saltar al contenido

n+1 tiende a infinito

El día a día de n+1

Dilemas en torno a la Estrategia de Ciberseguridad Nacional

admin · 16. enero 2014

Nuestra habilidad para creer lo que nos resulta más cómodo puede hacer un flaco favor a la seguridad nacional de la misma manera que puede provocar una faena doméstica si pensamos que nadie nunca se planteará robarnos la vivienda o robarnos los datos bancarios personales que trajinamos con nuestros dispositivos electrónicos. Un proverbio inglés dice … Continue reading Dilemas en torno a la Estrategia de Ciberseguridad Nacional →

Estrategia de Ciberseguridad Nacional

antonio.ramos · 18. diciembre 2013

Tras un par de semanas en el que hemos podido digerir con un poco de sosiego la Estrategia de Ciberseguridad Nacional (ECSN) [pdf] y tras mis comentarios iniciales (aquí), creo que ya podemos analizarla con un poco más de detalle. No creo que aporte mucho repasando los objetivos y las líneas estratégicas, puesto que eso ya ha sido … Continue reading Estrategia de Ciberseguridad Nacional →

La (in)seguridad y los Estados Financieros

antonio.ramos · 7. agosto 2013

En la última edición de la rooted tuve la oportunidad de participar con una ponencia titulada: «¿Y si la seguridad afectara al valor contable de la empresa?» en la que se exploraba la posibilidad de que los fallos de seguridad tuvieran reflejo en la contabilidad de las empresas, mediante una reducción del valor de su activo. … Continue reading La (in)seguridad y los Estados Financieros →

Charla: «Gobernando la Seguridad hacia los objetivos corporativos»

antonio.ramos · 7. mayo 2013

Vídeo de la charla impartida por Antonio Ramos titulada «Gobernando la Seguridad hacia los objetivos corporativos» dentro del ciclo de conferencias TASSI de 2013:  

El Gobierno de la Seguridad y la Protección de las Infraestructuras Críticas

antonio.ramos · 9. abril 2013

El modelo de gobierno propuesto por Cobit5 se basa, como principio fundamental, en lo que ha denominado la cascada de objetivos. Lo que propone esta cascada, en esencia, es que nuestras acciones tienen que estar relacionadas con las necesidades de todas las partes interesadas (stakeholders) de nuestra organización. Si aplicamos este modelo a la seguridad de la … Continue reading El Gobierno de la Seguridad y la Protección de las Infraestructuras Críticas →

Comentarios a la comparecencia en el Senado del Ministro del Interior

antonio.ramos · 13. abril 2012

El pasado 20 de marzo comparecía, a petición propia, el Ministro del Interior en el Senado para «informar sobre las líneas generales de la política del departamento» (texto completo en pdf de la comparecencia). Dadas las competencias de este Ministerio en materia de seguridad, me ha parecido interesante comentar algunos aspectos que he considerado relevantes de dicha … Continue reading Comentarios a la comparecencia en el Senado del Ministro del Interior →

Gestión Integral de la Seguridad

antonio.ramos · 12. diciembre 2011

Ya era una corriente que venía sonando con anterioridad pero, desde la aprobación de la Ley 8/2011 para la Protección de las Infraestructuras Críticas, la gestión integral de la seguridad es una necesidad / obligación para los operadores de este tipo de infraestructuras. No es que sea un tema muy complejo, pero un perfil de … Continue reading Gestión Integral de la Seguridad →

Curso de experto en «Estrategia e Innovación TIC»

admin · 25. mayo 2011

Entre los próximos 27 y 30 de junio tendrá lugar el curso «Estrategia e Innovación TIC. Creación y preservación de valor» organizado por el IAITG junto con la OMC y CEU – Escuela de Negocios y en el que n+1 participamos como entidad colaboradora. Se trata de un curso de 20 horas dividido en  5 módulos de 4 horas cada uno … Continue reading Curso de experto en «Estrategia e Innovación TIC» →

La gestión en entornos complejos

admin · 4. abril 2011

Gracias a @nodosenlared y su blog, llegamos hace algún tiempo al modelo Cynefin de Dave Snowden (para los que no lo conozcáis, os recomendamos su sitio, Cognitive Edge, aunque el resumen que nos hace Mario también es muy útil). El modelo nos resultó de gran interés puesto que está enfocado en proporcionar un modelo para «dar sentido» a nuestra experiencia y, por tanto, … Continue reading La gestión en entornos complejos →

Categories

  • análisis
  • análisis riesgos
  • Blogroll
  • ciberinteligencia
  • cloud
  • estándares
  • Gobierno
  • infraestructuras críticas
  • Jornadas
  • marketing
  • PCI-DSS
  • privacidad
  • security economics

© 2025. n+1 tiende a infinito.
Funciona con WordPress y White Spektrum.